SOBRE LA INTEGRACIÓN NATURAL
Video paso a nivel Build:
Video resumen elaborado para acceder al nivel Build (segundo nivel) con el desarrollo de la sesión con las actividades multisensoriales
En el año 2012, Sergio Puigcerver Guerrero, usuario de la Asociación para la integración de personas con discapacidad intelectual. CEOM (El Palmar -Murcia), realizó un curso en el albergue juvenil, en el entorno natural de Rambla Salada, de Las Torres de Cotillas llamado “Organización y dinamización de albergues en el medio rural” para gestionar estos establecimientos. De esta formación surge la idea "¿Por qué no enseñarles a los escolares del municipio la flora, la fauna y el relieve de Rambla Salada y que además puedan colaborar en la conservación del medio ambiente?
En 2013, se presenta la idea al Programa de Emprendimiento Social Think Big Jóvenes de Fundación Telefónica, y da paso al Proyecto "La Integración Natural" liderado por Sergio Puigcerver Guerrero, siendo el único proyecto liderado y ejecutado por jóvenes con discapacidad intelectual que ha superado todos los niveles del programa.
En 2016, la Red Española de Aprendizaje-Servicio, Educo y Edebé, otorgan el 1er Premio Nacional de Aprendizaje Servicio, en la categoría de Formación Profesional/Ocupacional, al proyecto "La integración natural"
Este proyecto ha puesto en marcha dos Aulas Naturales de sensibilización medioambiental para escolares de primaria, principalmente. Gestionadas y dinamizadas por personas con discapacidad intelectual de la Asociación CEOM. Apoyados por 2 facilitadores de la entidad.
Las sesiones se desarrollan según dos temáticas.
-
RAMBLA SALADA en el Albergue Juvenil de Las Torres de Cotillas (desde 2013) y
-
LA HUERTA DE MURCIA en el Vivero Municipal del Mayayo (desde 2018).
Por medio, de actividades multisensoriales al aire libre, los participantes realizan un recorrido por el entorno y descubren, utilizando los cinco sentidos, algunos de los principales elementos del entorno natural de Rambla Salada o de la Huerta de Murcia, y aspectos relacionados con la conservación del medio ambiente, interactuando con personas con discapacidad intelectual, sirviendo de base para la normalización e inclusión social del colectivo, desde edades tempranas.
Desde el año 2013 al año 2020 (7 cursos escolares), en nuestras sesiones de sensibilización medioambiental e inclusión social, han participado 2751 escolares y 302 docentes, de 30 centros educativos de la Región de Murcia y 96 voluntarios/as (Voluntariado de CEOM, Alumnado en prácticas CEOM, miembros del Equipo Think Big – Fundación Telefónica, Trabajadores/as CEOM)
En todo momento, hemos tenido en cuenta las valoraciones, recomendaciones y propuestas de mejora, realizadas por los escolares, docentes y voluntarios/as para seguir creciendo y mejorando el desarrollo de las sesiones.
La Integración Natural es una estupenda FUSIÓN de
Naturaleza, Infancia, Discapacidad y Respeto

Video Defensa a Build:
Video resumen elaborado para el fin de semana que defendieron el proyecto Sergio y Manu.
Video Elevator Pitch:
Sergio y Manu se encuentran en un ascensor y en un minuto le cuentan el proyecto a un posible inversor.
Video 7Región de Murcia, "Murcia Conecta"
Recorte del programa emitido el pasado 18-10-16. Para ver el vídeo pulsa aquí.
Video 2ª Demo Day de 4 diciembre 2014, Madrid:
Video exposición del proyecto en jornada para inversores en el Espacio Telefónica.
Video 7Región de Murcia, "EnPositivo"
Recorte del programa emitido el pasado 16-01-16 que muestra el proyecto que pone en valor el trabajo del voluntariado. Para ver pulsar aquí





